La historia del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Áncash (CDA) – Huaraz se remonta al 15 de junio de 1973, fecha en que fue fundada la entonces Filial Departamental Zona Sierra de Áncash. Este importante acontecimiento estuvo liderado por el Ing. Hugo Jaén La Torre, Secretario del CIP, y el Dr. Augusto Cáceres Medrano, Asesor Jurídico del CIP, ambos en representación del Decano Nacional, Ing. Manuel Gonzales de la Cotera.
En aquella jornada histórica fue elegido como primer Decano de la Filial Huaraz el Ing. Jorge Vidal Acuña, dando inicio al proceso de Institucionalización del Colegio de Ingenieros del Perú en la Región Sierra de Áncash, marcando un hito en la representación Profesional de la Ingeniería en el Callejón de Huaylas y Zonas aledañas.
Con la promulgación de la Ley N.º 24648 en 1987, que estructura formalmente el Colegio de Ingenieros del Perú y establece los Consejos Departamentales en todo el país, la antigua Filial Departamental Zona Sierra de Áncash se consolidó como el actual Consejo Departamental de Áncash (CDA) – Huaraz, alcanzando reconocimiento legal e Institucional dentro del marco Nacional del CIP.
Hoy, el CIP–CDA Huaraz está integrado por nueve Capítulos de Ingeniería:
Civil, Sistemas e Informática, Industrial, Agrícola, Sanitaria y Ambiental, Mecánica Eléctrica, Minas, Industrias Alimentarias y Agronómica, que agrupan a una comunidad profesional comprometida con el desarrollo sostenible de la región y del país.
A la fecha, el Consejo Departamental cuenta con 5,843 ingenieros colegiados, de los cuales más del 70 % se encuentran hábiles, reflejando el crecimiento, la vigencia y la solidez Institucional de la orden Profesional que representa a la ingeniería Ancashina.